Las Gemas en la Historia
Stonehenge
Las gemas siempre han sido un misterio,
desde las más remotas culturas. Sus formas precisas y sus colores brillantes
son únicos en la superficie del planeta. En todas las tradiciones ancestrales
de la humanidad, las gemas estaban relacionadas con el mundo espiritual.
No hay duda de que nuestros antepasados
eran conscientes de los poderes de los minerales. Ellos vivieron en las cuevas
rodeados de piedra durante miles de años y desarrollaron una sofisticada
tecnología utilizando sílex, un tipo de cuarzo, para la elaboración de todas
sus herramientas.
Las gemas se utilizaron ya en el año 3.800
a. de C. en obras de arte sagradas. Una tablilla encontrada en Telloh cuenta la
captura de una ciudad babilónica y el incendio de varios templos. «La plata y
las piedras preciosas se sacaron de allí», dice la tablilla.
Los cristales y las piedras preciosas han
sido desde tiempos remotos apreciados como herramientas de caza, tallas o
joyas. Antes de que se ideara el dinero, las gemas y las joyas eran un medio de
intercambio conveniente y portátil. También han sido distintivos de poder y
realeza, se han asociado siempre con la sangre real, luciendo elegantes en
joyas y coronas, insertadas en tronos, incrustadas en espadas y adornando otros
muchos tesoros.
A lo largo de la historia, diversas
civilizaciones han utilizado el poder de los cristales y las piedras para usos
múltiples. Las leyendas más antiguas en hacer mención del cristal y de su
índole mágica nos trasladan al continente desaparecido de la Atlántida.
Hace más de tres mil años, los antiguos
egipcios ya excavaban minas para extraer esmeraldas, peridotos, lapislázuli y
otras piedras preciosas. Eran muy diestros en el pulimentado de las piedras y
en la ornamentación con oro, y sus trabajos se pueden admirar en restos de su
arte que todavía se conservan hoy en día, en particular los tesoros de los
faraones.
En el famoso papiro conocido como "El
Libro de los Muertos", del antiguo Egipto; puede verse cómo fueron
trazadas las leyendas de las piedras sobre jeroglíficos que usaban como
amuletos o talismanes. Fueron esculpidas con forma de animales, de corazones o
de ojos, grabadas así como protección contra el mal de ojo.
Pectoral de Tutankhamón
Entre las piedras más usadas por los
egipcios se encontraban el lapislázuli, el jade, el ámbar, la turquesa, el
jaspe, la carneola, el ojo de tigre y la amatista. Piedras que usaban para los
amuletos y talismanes, además de ser utilizadas para adornos personales y
utensilios como copas, armaduras y distintos usos. Los egipcios preferían las
llamadas piedras semipreciosas a las preciosas. El jade, por ejemplo, era
preferido al diamante y en muchos de sus intercambios comerciales utilizaban el
jade como moneda.
Los egipcios tenían la creencia de la
eficacia de las piedras y cristales en la curación de muchas enfermedades. El famoso
Papiro Ebers está considerado hoy en día uno de los manuscritos terapéuticos
más completos, que data del año 1500 a. c., descubierto en Egipto a comienzos
del siglo XX; contiene recetas detalladas de la curación de varias enfermedades
usando el poder de ciertas piedras.
En el Éxodo, la Biblia hace mención de un
peto de doce piedras preciosas, combinadas en cuatro filas, y llevado por
Aarón, dotándole de poderes divinos. Aunque no sepamos que piedras conformaban
el peto, la Biblia atribuye su concepción a Dios, recalcando sus
extraordinarios poderes espirituales. La Biblia menciona las piedras preciosas
como ornamentos personales; los reyes las llevaban en sus coronas y los
sacerdotes en sus prendas.
Pectoral Aarón
Antiguamente en África, las cuentas de
piedras semi preciosas las usaban los pueblos para atraer el valor, la
sabiduría, en ritos de fertilidad, en nacimientos y entierros, a la vez que
servían para ayudar en la caza. Ciertas piedras las utilizaban para identificar
a una familia y otras como monedas en intercambios comerciales. Ciertas tribus
del desierto del norte de África acostumbraban a trenzar sus cabellos
entrelazándolos con carneolas, ámbar y pedazos de huesos los cuales
simbolizaban su dinastía familiar.
La
riqueza de una familia era juzgada de acuerdo con la cantidad de cuentas de
piedras usadas por las mujeres de la familia. Mientras más cuentas usaban, más
rica era la familia. Entre las piedras más populares estaban la ágata, la
amazonita, la serpentina, la malaquita y el lapislázuli.
Las prácticas médicas de muchas culturas
antiguas incluían el lucir talismanes y amuletos alrededor del cuello. Las
piedras eran seleccionadas cuidadosamente para que aportasen la anhelada
curación.
Los Romanos creían en la influencia
directa y positiva sobre el ser humano de objetos externos al cuerpo; por
ejemplo y por supuesto, las piedras. Los primeros escritos griegos y romanos
indican que las piedras participaban en la configuración de talismanes,
garantizando salud y protección, además de atraer las virtudes. El escritor
griego Teofrasto declaró que las gemas tienen género, y que las oscuras son
masculinas y las más claras femeninas. Decía que algunos diamantes, expuestos a
la luz y llevados luego a la oscuridad, se vuelven fosforescentes.
Diamante
También desde hace milenios, se vienen
extrayendo diamantes y piedras preciosas en la India (el primer productor de
diamantes del mundo), Sri lanka y Burma (ahora llamada Myanmar). Los reyes de
la India antigua debían quedarse con las mejores gemas, para protegerse del
sufrimiento. Ya en el siglo V a. c., algunos tratados de astrología en
sánscrito consignaban observaciones sobre el origen y el poder de las piedras.
Los astrólogos recomendaban a las personas aquejadas de algún mal que llevaran
puestas ciertas piedras para contrarrestar el efecto negativo de los planetas. También
en la India. incluso hoy en día, las piedras preciosas se muelen hasta
convertirlas en polvo, a continuación se mezclan con agua y luego esta
combinación es ingerida por sus propiedades curativas, tal y como se hacía
siglos atrás.
Las civilizaciones orientales también
fueron conocedoras de las propiedades místicas y espirituales de las piedras
destacando entre ellas China o el Tíbet, donde se usaban piedras no sólo como
amuletos o agentes curativos, sino que las usaban también como ayuda en el
desarrollo espiritual.
La antigua civilización china, produjo
exquisitas tallas de jade y esmeralda. Las piedras rojas, como el rubí y el
granate se usaban para curar enfermedades y ser medio de protección contra el
fuego y el mal tiempo.
Las piedras azules y violetas, como la
turquesa y la amatista, se asociaban con la fe y la virtud. Las piedras
amarillas, como el topacio, se usaban para atraer la felicidad y la
prosperidad. Y las piedras verdes, como el jade y la esmeralda, las usaban para
la fertilidad y la fuerza.
Jarra
Jade dinastia Qing
Durante la Edad Media, los alquimistas
utilizaban el poder de las piedras en todo tipo de curaciones. La alquimia
dominó la práctica de la medicina durante esta época y eventualmente fue la
base de la química moderna. Algunos alquimistas se dedicaron a la
transformación de los metales y la materia. Una de las creencias más básicas de
la alquimia era que todos los metales poseían una esencia básica y que si
mezclaba un metal puro con otro mineral esto resultaba en la transformación de
un metal más puro, como el oro, el cual era considerado el más elevado producto
de la naturaleza y como tal representaba al ser humano. Una de las más
importantes contribuciones de los alquimistas fue el probar la dureza del
diamante, al que llamaron Adamus, la piedra más perfecta que existe.
Los Mayas e Indios de América se valían de
los cristales para diagnosticar y tratar las enfermedades. Algunas tribus
indias de México pensaban que si uno llevaba una buena vida, tras la muerte, el
alma moraría en un cristal. Si alguien tenía la suerte de dar con un cristal de
este tipo, éste se ponía en comunicación directa con su corazón, curando,
guiando y convirtiendo sus sueños en realidad. En la lengua de los antiguos
mexicanos, la sangre se llamaba chalchiuhatl, que significa agua de piedras
preciosas, pues así como la sangre es vital para la vida, las piedras preciosas
eran las cosas más preciadas (como la vida).
Máscara
de Pakal en Jade
Hemos visto cómo diferentes culturas y
civilizaciones usaban el poder de las piedras y los cristales en infinidad de
formas y con distintos objetivos. Hoy en día, en nuestra tecnología moderna,
los cristales también son usados para transmitir y amplificar energías con
métodos más avanzados y seguros. Cristales naturales o artificiales, se usan en
los rayos láser, en la cirugía microscópica.
Cristales de cuarzo se extraen cada año de
las minas, luego son triturados para ser utilizados en distintos campos
científicos. El cristal de cuarzo se usa en relojes, radios, computadoras,
televisores y equipos de telecomunicación. Son dos las mejores cualidades
técnicas del cuarzo; sus efectos piezoeléctricos y su capacidad de memoria, la
cual es evidente en los pedacitos de silicón usados en las computadoras.
Por
otra parte, si una corriente eléctrica es aplicada a un pedazo de cuarzo de un
tamaño determinado, el resultado es una oscilación o frecuencia vibracional invariable.
En la década de los 40, investigadores
científicos descubrieron que añadiendo átomos de otras sustancias a un cristal
de cuarzo se creaba un aparato de transmisión. Esta forma de transmisión fue
utilizada en la radio para ampliar sus señales eléctricas, las cuales al ser
recibidas por un cristal piezoeléctrico crearon el sonido. La invención de este
aparato eliminó el uso de los tubos en la radio. El transmisor abrió las
puertas a la telecomunicación moderna.
No hay duda de que los cristales alteran
la conciencia. Tienen una atracción inherente; es fácil perderse en la
observación profunda de sus reflejos. Pueden alterar el humor y las emociones,
cuando se usan como joyas, o acentuar el estatus personal y la riqueza notoria.
Portar cristales también puede traer confianza a los que buscan habilidades y
virtudes que creen no tener. Cuando decimos que alguien se lleva una
joya", queremos decir que se lleva lo mejor.

Corona de Recesvinto
Lo más importante es que pueden cambiar el
modo en el que vemos el mundo por modificar directamente los sutiles modelos de
energía que constituyen el cuerpo humano. Nuestros antepasados lo sabían muy
bien: los cristales eran transformados en piedras preciosas, amuletos y
talismanes que portaban en el cuerpo o las vestimentas, ya que las energías de
ciertas, piedras eran consideradas portadoras de beneficiosa quien las lucía.
Los aspectos curativos de los cristales
y, en particular, su utilización como herramientas para equilibrar las energías
de cuerpo, mente y espíritu. Es como ya hemos visto, una práctica con raíces
muy antiguas. Históricamente, muchas piedras se hallan asociadas a determinadas
condiciones mentales o físicas.
Los cristales se pueden utilizar para
embellecer y limpiar las energías del ambiente y también como herramientas de
meditación o contemplación. Es posible que, cuando descubra algunos de los
fascinantes aspectos de las piedras preciosas, tanto geológicos como
históricos, llevar puestas piedras preciosas adquirirá un nuevo sentido para usted.
Puede que entonces se dé cuenta de que ha introducido los cristales y las
piedras preciosas instintivamente en su vida, e informarse de sus propiedades
le revelará el porqué.
Dado que los cristales y las piedras
preciosas se han originado con la Tierra, contienen en cierta medida la esencia
de ésta en su estructura. Por este motivo, rodearse de cristales en su casa o
en otros lugares donde realice alguna actividad, es una manera de conectarse
con el planeta. Si trata con respeto las piedras preciosas y los cristales,
podrá compartir con ellos la energía positiva de su luz, color y belleza. Con
independencia del uso que les dé -como joyas, en colecciones o para aumentar la
energía-, las piedras preciosas y los cristales son una fuente de placer.
Disfrute de este viaje apasionante visitando los mundos de su geología,
historia, leyendas y poderes curativos.
Después de esta breve, pero intensa reseña
sobre los cristales a lo largo de la historia y algunos de sus usos. ¿Quien no quiere
saber más? ¿Te animas a conocerlos, como parte que son de este mágico y hermoso
planeta? ¿Quieres conocer algunos de sus preciosos secretos?. Ellos están aquí
para compartir contigo su maravillosa energía.